Álvaro Sevilla-Buitrago
Professor of Planning Theory and History-
Join 1,338 other subscribers
- My Tweets
Top Clicks
Recent Comments
Blog Stats
- 233,619 hits / visitas
Category Archives: Neil Brenner
Urban Theory Lab │ Extreme Territories of Urbanization_Final Review
Posted in Neil Brenner, Teoría urbana, Urban Theory Lab
Leave a comment
Cambridge, Mass. Widener Library a punto de cerrar…
Los asiduos al blog deberán disculpar que estas últimas semanas me haya alejado más de lo que quisiera de este foro. Todo marzo y lo que llevamos de abril han estado concentrados en tareas docentes e institucionales y en la … Continue reading
Urban Theory Lab | Nueva página web
La web del Urban Theory Lab de Neil Brenner y su grupo en el GSD de Harvard está ya en marcha: el trabajo tiene una presencia excelente, reúne nada más lanzarse una cantidad amplísima de materiales y será a buen … Continue reading
Neil Brenner | Teoría urbana sin exterior
¿Qué sucede cuando la profecía lefebvriana de una ciudad que deviene mundo se materializa? ¿Cómo podemos repensar las estrategias de la teoría urbana cuando la ciudad ha subsumido e instrumentalizado su ‘exterior constitutivo’, lo no-urbano, lo rural, lo natural? ¿Cuáles … Continue reading
It’s coming… N. Brenner’s Implosions/Explosions
La página de la editorial Jovis ha incorporado una muestra del contenido del libro Implosions/Explosions. Towards a Study of Planetary Urbanization, editado por Neil Brenner (más información en esta entrada anterior). El libro debería salir a la venta en unas … Continue reading
Posted in Cartografías / Representaciones del espacio, Enclosure, Espacio y política, Estudios urbanos / Urban Studies, Geografía crítica, Henri Lefebvre, Materialismo histórico-geográfico, Neil Brenner, Parliamentary Enclosure, Sin categoría, Urban Theory Lab
Tagged Implosions / Explosions, Neil Brenner, Planetary Urbanization, Urbanización planetaria
2 Comments
Neil Brenner | Lugar, capitalismo y derecho a la ciudad
Neil Brenner intervino la pasada semana en el Creative Time Summit 2013, dedicado a explorar las dislocaciones de arte y lugar en la ciudad del siglo XXI. Aquí está su presentación, analizando la dialéctica que recorre la producción de lugar … Continue reading
El urbanismo de la austeridad
Preparando ya la ponencia para el encuentro en Weimar de diciembre, leo y releo estos días trabajos de Neil Brenner con Nik Theodore, Costis Hadjimichalis, David Harvey, Margit Mayer, Jamie Peck, Fran Tonkiss, etc. La idea es montar un análisis … Continue reading
Posted in Conflicto urbano, Crisis, David Harvey, Espacio y política, Gentrificación, Madrid Urban Crisis, Madrid Urbanismo, Materialismo histórico-geográfico, Neil Brenner, Neoliberalismo
Tagged Austerity urbanism, Euro crisis, Giuseppe Campos Venuti, Madrid Urban Crisis, Neoliberalización, Real estate crisis, Spain housing crisis, Urbanismo y austeridad
2 Comments
Implosions/Explosions: Towards a Study of Planetary Urbanization | Neil Brenner (ed.)
A excepción de un breve paréntesis vacacional del que espero dar cuenta en unos días, agosto ha sido un largo mes de trabajo intenso que me ha mantenido lejos del blog más de lo que hubiera deseado. Pero los primeros … Continue reading
Posted in David Harvey, Enclosure, Espacio y política, Estudios urbanos / Urban Studies, Geografía crítica, Neil Brenner, Neoliberalismo, Teoría urbana, Urban Theory Lab, Urbanización
Tagged Andy Merrifield, Christian Schmid, David Harvey, David Wachsmuth, Edward Soja, Implosions / Explosions, John Friedmann, Kanishka Goonewardena, Neil Brenner, Nikos Katsikis, Planetary Urbanization, Roberto Luís Monte-Mór, Stefan Kipfer, Urban Theory Lab
3 Comments
Belanger and Brenner on the GSD Master in Design Studies – Urbanism, Landscape, Ecology
Pierre Belanger and Neil Brenner present the ‘Urbanism, Landscape, Ecology’ concentration area of the Master in Design Studies at Harvard Graduate School of Design. The video provides a synthetic description of the articulation of the design, geographic and political economic … Continue reading
Urban Theory Lab | Seminario final
El pasado miércoles cerramos el seminario sobre urbanización planetaria en territorios extremos, con un maratón de nueve horas de presentaciones y discusión. Me sorprendió especialmente la capacidad que los alumnos han tenido de incorporar cuestiones de economía política crítica al … Continue reading