Neil Brenner | Teoría urbana sin exterior

¿Qué sucede cuando la profecía lefebvriana de una ciudad que deviene mundo se materializa? ¿Cómo podemos repensar las estrategias de la teoría urbana cuando la ciudad ha subsumido e instrumentalizado su ‘exterior constitutivo’, lo no-urbano, lo rural, lo natural? ¿Cuáles son los retos actuales para pensar e intervenir en este planeta urbano?

Son algunas de las preguntas con las que sigue peleándose Neil Brenner en su cruzada por poner patas arriba los fundamentos convencionales de la teoría urbana. En el evento que traigo aquí,  celebrado el pasado diciembre en la Bartlett School of Planning, Brenner vuelve a estos dilemas avanzando los resultados iniciales de la investigación de su grupo, el Urban Theory Lab. Entre otros aparecen contenidos del volumen Implosions / Explosions. Towards a Study of Planetary Urbanization, del que ya escribí anteriormente aquí y aquí. Es interesante ver la evolución de esta línea de investigación desde que comenzara hace unos años, a la llegada de Brenner a la Graduate School of Design de Harvard (ver ponencia de esta época aquí).

En fin, pasen, vean y reflexionen: el reto intelectual está servido.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Neil Brenner, Planetary urbanization, Teoría urbana, Urban Theory Lab and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

5 Responses to Neil Brenner | Teoría urbana sin exterior

  1. Keith Harris says:

    Reblogged this on My Desiring-Machines and commented:
    Añade tus pensamientos aquí… (opcional)

  2. DC says:

    ” ‘Théorie’ oblige”. Gracias por este post!

  3. iago says:

    buenas Álvaro, una conferencia interesantísima!
    pues claro que todo es ciudad, lo único que me extraña, aunque supongo que será por sus orígenes académicos, es que no le de más coba a Rem Koolhaas… la contraportada de Mutations ya era directamente aquel “mundo = ciudad” y muchos de sus conceptos como “ciudad genérica” o “ciudad de las diferencias exacerbadas” empezaron a definir aspectos parciales de esta nueva condición…
    por otra parte, el estudio que avanza al final es muy ilusionante… pues claro que el Everest es urbano!!! y de una urbanidad muy singular que simplemente incluye mucho espacio no edificado, sin más,… hay muchísimas cartografías (http://www.explorersweb.com/webtv/videoconsol_everestarial.htm), hay problemas con el sistema de recogida de basura (http://www.elmundo.es/deportes/2014/03/03/5314e10a268e3ecd758b4585.html), hay cadáveres por las aceras (https://www.youtube.com/watch?v=nZwmPMzK8Uk), lo han visitado ya unas 3.500 personas, aterrizan helicópteros (https://www.youtube.com/watch?v=nhYG-IgsRJ0)…
    tomo nota de este nombre para seguir su trabajo, gracias!

  4. Pingback: Cambridge, Mass. Widener Library a punto de cerrar… | multipliciudades

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s