Category Archives: Gentrificación

‘Real Estate Fictions’ by Left Hand Rotation

Here is the last clip collection from Left Hand Rotation’s Real State Fiction series, where they glean extracts, dialogues and shots from movies dealing with gentrification, displacement, eviction, dilapidation, city branding and other contemporary urban conflicts. The range of genres … Continue reading

Posted in Conflicto urbano, Derecho a la ciudad, Dispossession, Espacio público, Espacio social, Espacio y política, Gentrificación, Imaginarios urbanos, Sin categoría | Tagged , , , , , , , , , , , | Leave a comment

The Revolutionary Imperative: Engaging the Work of Neil Smith

Antipode has published a special supplement dedicated to the late Neil Smith, available open access from the journal’s parallel site and also in paperback edition. In line with Smith’s broad interests the materials explore a wide range of substantive issues … Continue reading

Posted in Gentrificación, Neil Smith | Tagged , , , , , , , , , | 1 Comment

Green Inequalities: An inquiry into urban environmental gentrification

News of an upcoming event in Barcelona, next Friday. More information here. Does the distribution of new environmental amenities become more or less equitable as cities implement greening agendas? How can we resolve the tension between the targeted economic and … Continue reading

Posted in Gentrificación, Politics and space, Sin categoría, Urbanismo sostenible | Tagged , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment

Capitalismo global y regeneración urbana | Homenaje a Neil Smith

El grupo Espais Crítics organiza un encuentro en Barcelona entre el 14 y el 16 de diciembre para celebrar críticamente la memoria de Neil Smith. El evento se desarrollará en el MACBA —además de un paseo crítico por el Raval— … Continue reading

Posted in Gentrificación, Geografía crítica, Neil Smith, Regeneración urbana | Tagged , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comment

Crítica de la regeneración urbana integrada

De regreso en Madrid tras las vacaciones, preparando material para las clases a punto de comenzar. Entre las novedades de estas semanas de ausencia está la publicación en la revista Papeles de un artículo con María Castrillo, Ángela Matesanz y … Continue reading

Posted in Crisis, Derecho a la ciudad, Gentrificación, Regeneración urbana | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment

Ciudad, neoliberalización y justicia

El último número de Justice spatiale, revista bilingüe (frances e inglés) editada desde  Université de Paris Ouest Nanterre, está dedicado a explorar los procesos de neoliberalización y su impacto sobre la ciudad y la justicia espacial. No he leído todavía … Continue reading

Posted in Derecho a la ciudad, Espacio y política, Estudios urbanos / Urban Studies, Gentrificación, Neoliberalismo, Nueva York, Urbanismo crítico | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Verano musical en la ciudad (2) │ New York, New York: sexo y abandono en la ciudad

Continúo el hilo abierto la semana pasada (ver entrada anterior aquí) con un par de piezas más en las que la música habla de la ciudad. Cada año, al comenzar el curso de ‘Ciudad y urbanismo’ —una asignatura en la … Continue reading

Posted in Gentrificación, Nueva York | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Geografías del desahucio: desposesión, violencia, inseguridad

Me llega la convocatoria de este interesante evento que está aceptando papers hasta el próximo día 3 de febrero. A ver si algún representante español se anima, tenemos tanto que aportar en este tema… ************************** Geographies of Forced Eviction: Dispossession, … Continue reading

Posted in Crisis, Derecho a la ciudad, Espacio y política, Gentrificación, Geografía crítica | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Gentrificación y miedo en Atenas durante la crisis

El proyecto Contested Cities celebra uno más de sus encuentros de otoño este viernes, en la librería Traficantes de Sueños (más info aquí). Esta vez tendrán a la investigadora Georgia Alexandri, de la Universidad Harokopio de Atenas. Ahí va la … Continue reading

Posted in Conflicto urbano, Derecho a la ciudad, Gentrificación, Sin categoría | Tagged , | Leave a comment

Neil Brenner | Lugar, capitalismo y derecho a la ciudad

Neil Brenner intervino la pasada semana en el Creative Time Summit 2013, dedicado a explorar las dislocaciones de arte y lugar en la ciudad del siglo XXI. Aquí está su presentación, analizando la dialéctica que recorre la producción de lugar … Continue reading

Posted in Derecho a la ciudad, Espacio y política, Gentrificación, Neil Brenner, Neoliberalismo, Sociología urbana, Urban Theory Lab, Urbanismo y sociedad | Tagged , , , | 1 Comment