Álvaro Sevilla-Buitrago
Professor of Planning Theory and History-
Join 1,339 other subscribers
- My Tweets
Top Clicks
Recent Comments
Blog Stats
- 234,734 hits / visitas
Category Archives: Movimientos sociales
Mapping Workers’ Councils, 1917-1927
libcom.org has launched a very interesting initiative to map workers’ councils as they spread across Europe and beyond in the years following the 1917 revolutions in Russia. Each case includes a reference to articles or books where more information can … Continue reading
Posted in Cartografías / Representaciones del espacio, Commons, Espacio social, Espacio y política, Marxism, Materialismo histórico-geográfico, Movimientos sociales
Tagged 1917, Autonomy, Berlin, Commons, Communism, Consejos obreros, England, Frankfurt, Geography, Germany, Italy, Map, Norway, Postwar, Russian revolution, Socialism, Soviets, United Kingdom, Workers' councils
1 Comment
Indignation and urban politics in Spain | Theory or History?
Here is the link to a recent post on Society and Space’s blog by Sophie Gonick, elaborating on her article ‘Indignation and inclusion: Activism, difference, and emergent urban politics in postcrash Madrid’, which was published in the last issue of … Continue reading
Posted in 15M, Madrid, Madrid Urban Crisis, Manfredo Tafuri, Movimientos sociales, Sin categoría
Tagged 15M, ACME, Ahora Madrid, Critique, Environment and Planning D, History, Indignados, Manfredo Tafuri, Podemos, Social movements, Sophie Gonick, Spanish New Left, Spanish Politics, Theory, Urban politics
1 Comment
Contrahegemonías urbanas para transformar Madrid
Hace un par de semanas participamos en un encuentro organizado por el Círculo ‘Derecho a la ciudad’ de Podemos que, bajo la rúbrica ‘Reiniciar Madrid’, debía servir como espacio de debate para animar ideas en la alianza de Ganemos y … Continue reading
Posted in Comunes, Conflicto urbano, Crisis, Derecho a la ciudad, Espacio público, Espacio y política, Madrid, Madrid Urban Crisis, Madrid Urbanismo, Movimientos sociales, Participación, Planificación urbana y territorial, Political urbanism, Regeneración urbana, Urbanismo crítico, Urbanismo sostenible, Urbanismo y sociedad, Urbanismo y vida cotidiana, Vivienda social
Tagged Ahora Madrid, Antonio Gramsci, Comunes urbanos, Derecho a la ciudad, Elecciones locales Madrid 2015, Ganemos Madrid, Hegemonías urbanas, Plan General de Madrid, Podemos Madrid, Políticas urbanas, Programa urbanístico, Urbanismo, Urbanismo alternativo
1 Comment
Tariq Ali entrevista a David Harvey
Es extraordinario ver lo que dos pensadores veteranos y de la talla de Tariq Ali y David Harvey pueden hacer en una charla relajada de una hora, hablando con una sencillez pasmosa de un amplio abanico de temas más allá … Continue reading
El 15M y sus aportaciones al urbanismo en ‘Divergences’
El sitio Divergences2 —autodenominado ‘revista libertaria internacional’— publica en su número 35 el artículo “‘This Square is Our Home’ – The Organization of Urban Space in the Spanish 15-M Movement”. Se trata de un texto breve que se publicó hace … Continue reading
¿Planificar los comunes? Artículo en Scripta Nova
Acaba de publicarse en la revista Scripta Nova el artículo ‘¿Planificar los comunes? Autogestión, regulación comunal del suelo y su eclipse en la Inglaterra precapitalista’. Ante el creciente debate sobre los procesos contemporáneos de acumulación por desposesión y la réplica … Continue reading
Posted in Enclosure, Espacio y política, Geografía crítica, Historia del urbanismo, Investigación urbanística, Mis publicaciones, Movimientos sociales, Parliamentary Enclosure
Tagged Acumulación por desposesión, Autogestión, Cercamientos, Comunes globales, Enclosure acts, Global commons, Neoliberalización, Parliamentary Enclosure, Recuperar los comunes, Scripta Nova, Territorios autónomos
Leave a comment
David Harvey + Michael Janoschka en Atenas
Veo el siguiente vídeo con una charla de David Harvey en un reciente evento en Atenas —parece que el abuelo está cada vez más comprometido con ese laboratorio en el que Europa parece estar volviendo a jugarse su identidad— y … Continue reading
Murray Bookchin | La urbanización contra las ciudades
Hace diez años el Karl Polanyi Institute de la canadiense Concordia University invitó al gigante de la ecología social y el libertarismo municipalista Murray Bookchin a un seminario sobre su trabajo, anticipando lo que se convertiría en su libro From … Continue reading
Richard Sennett y los indignados
Ya hace unos meses de este texto de Richard Sennett sobre los movimientos de ocupación del espacio público, publicado en la LSE. A la luz de algunas frases dudo que tuviera una idea clara de la realidad material y urbana … Continue reading