Desde hace unas semanas un grupo de profesores y estudiantes de postgrado del Institut für Europäische Urbanistik de Bauhaus-Universität Weimar y del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universidad Politécnica de Madrid estamos colaborando en un proyecto de investigación del impato de la crisis y los programas de austeridad sobre las ciudades, los procesos y políticas urbanas. Los interesados pueden consultar el desarrollo del taller conjunto que estamos realizando en el blog que acabamos de lanzar: Urban Planning in Times of Crisis. Los alumnos y profesores iremos actualizando el blog durante estos meses, hasta la culminación en un encuentro-conferencia en Weimar el próximo mes de diciembre.
El equipo del DUyOT (coordinado por Javier Ruiz y por mí) se está centrando en la problemática específica de Madrid, que en su terrible situación actual de deuda galopante y lagunas en lo que a modelo de futuro se refiere supone un verdadero reto de investigación. La última entrada del blog da un resumen de los ejes temáticos en los que se van a centrar nuestros alumnos. El equipo de Weimar (coordinado por Frank Eckardt y Barbara Schönig) se centrará en los problemas específicos de una serie de ciudades alemanas que han sido intervenidas por el gobierno central (troika style, Frau Merkel no perdona ni a los suyos) y que ya no controlan su propia política de planificación.
Los resultados se pondrán en común en la conferencia de diciembre, en la que también participará un nutrido grupo de colegas de Portugal, Italia y Grecia. La experiencia promete ser verdaderamente interesante.