Con ecos del tema de Woody Guthrie, el grupo de estudiantes en torno a Unbound: Harvard Journal of the Legal Left, organizó el pasado mes de abril la jornada ‘This Land is Your Land: Remaking Property After Neoliberalism’. El encuentro contó con ponentes llegados de diversas disciplinas, dentro y fuera de las ciencias jurídicas, entre ellos Duncan Kennedy, David Bollier, Michael Hardt y Mark Purcell. Las sesiones fueron grabadas y están disponibles en vídeo.
El debate propuso un acercamiento político a la noción de propiedad, de tal manera que la reflexión jurídica propia de los anfitriones entró en seguida en resonancia con otras perspectivas, especialmente a la hora de discutir formas alternativas de propiedad como las propuestas por movimientos cooperativos, grupos indígenas, etc. Por supuesto la noción de lo ‘común’ apareció a menudo en el diálogo, entendida como forma de propiedad pero también y sobre todo como un modo de pensar fuera de los esquemas impuestos por el concepto de propiedad; Hardt, como era de esperar, pisa fuerte en ese terreno. También hay un interesante intercambio en relación a la materialización de los nuevos comunes en las ocupaciones del espacio público desde 2010, tema que el propio Purcell (participante en el segundo panel) trata extensamente en su último libro, The Down-Deep Delight of Democracy (reseña del libro en la revista Antipode aquí).
Reblogueó esto en urbanfacetsobserver.
Pingback: ‘Esta tierra es tu tierra’: reflexiones sobre la propiedad y lo común | Multipliciudades | urbanfacetsobserver
Pingback: ‘Esta tierra es tu tierra’: reflexiones sobre la propiedad y lo común | urbanfacetsobserver