Derek Gregory es uno de los geógrafos contemporáneos más versátiles, con una larga carrera que ha visto sucederse toda una serie de etapas y temas de investigación hasta completar un espectro teórico excepcionalmente amplio: desde sus incursiones iniciales como geógrafo histórico a su exploración del paisaje intelectual en la intersección entre espacio y ciencias sociales (culminado en su magistral Geographical Imaginations), de sus trabajos sobre las culturas de los viajes y expediciones a Oriente a sus recientes indagaciones sobre las geografías de la guerra moderna (ver, a este respecto, su blog personal). Tuve la oportunidad de entrevistarle hace tiempo, en una conversación conjunta con Stuart Elden que publicamos bajo el título “Espacios del pasado, historias del presente: en torno a los rastros de la historia espacial” (versión reducida en inglés aquí).
Precisamente asociada a su investigación sobre las geografías bélicas de la modernidad llega esta intervención en el interesantísimo seminario que la Universidad de Kentucky (con la coordinación, entre otros, de Susan Larson y Jeremy Crampton) está organizando este semestre, titulado, lacónicamente, Mapping. La charla de Gregory es una excelente oportunidad para comprender la articulación de las lógicas cartográficas y las representaciones del espacio a las prácticas (geo)políticas de nuestra historia reciente, un tema que por lo que he descubierto recientemente interesará a muchos lectores de este blog.
Reblogged this on fentciutat.