Álvaro Sevilla-Buitrago
Professor of Planning Theory and History-
Join 1,339 other subscribers
- My Tweets
Top Clicks
Recent Comments
Blog Stats
- 234,866 hits / visitas
Category Archives: Filosofía y ciudad
Lefebvre │ Definición de ‘momento’
«Llamaremos ‘Momento’ al intento de alcanzar la realización total de una posibilidad. La posibilidad se ofrece, se revela a sí misma. Está determinada y por tanto es limitada y parcial. Desear vivirla como una totalidad es agotarla y también satisfacerla. … Continue reading
De regreso en Madrid
Ya de vuelta en Madrid, reencontrándome con parte de la rutina, tareas pendientes y un paquete de cerca de 300 correos-no-totalmente-urgentes que quedaron pendientes para leer al regresar… Esta semana hay, además, un par de reuniones de seguimiento de los … Continue reading
Posted in Antropología urbana, Archizoom, Arquitectura y crítica, Conflicto urbano, Espacio público, Filosofía y ciudad, Henri Lefebvre, Jean-Pierre Garnier, Métodos de investigación, Reproducción social, Teoría urbana, Vidas urbanas
Tagged Andrea Branzi, Arquitectura y política, Bauhaus-Universität Weimar, Jean-Pierre Garnier, Societe Française des Architectes, Telecomunicaciones y ciudad, Urbanismo y vida cotidiana
Leave a comment
Architecture et Politique – París, 1-2 junio
El congreso Architecture et Politique, organizado por la Société Française des Architectes y el Centre National de la Recherche Scientifique, se celebrará los días 1 y 2 de junio, en la sede de la SFA en París. Quizá sea interesante … Continue reading
Posted in Archizoom, Arquitectura y crítica, Convocatorias, Estudios urbanos / Urban Studies, Filosofía y ciudad, Investigación urbanística, Jean-Pierre Garnier, Teoría urbana
Tagged Andrea Branzi, Architecture et Politique, Arquitectura y política, Franco La Cecla, Jean-Pierre Garnier, Karim Basbous, Société Français des Architectes, Vittorio Gregotti, William J.R. Curtis, Yann Moulier Boutang
1 Comment
urbanculturalstudies — el blog de Ben Fraser
Hacía tiempo que quería hacer referencia al blog urbanculturalstudies y finalmente la doble noticia que el hispanista Ben Fraser ha dado de la revista Urban y de multipliciudades en estos días me da pie a ello. Topé con urbanculturalstudies casi en … Continue reading
Toni Negri sobre Rem Koolhaas… y una crítica de Harvey
Hay muchas cosas interesantes en el trabajo de Toni Negri… y unas cuantas que invitan a no tomárselo demasiado en serio. Hay muchas cosas ‘delirantes’ en el trabajo de Koolhaas que animan a no darle crédito alguno y un puñado … Continue reading
Henri Lefebvre en YouTube
Está en la red el vídeo de la presentación del nº 2 de la nueva serie de la revista Urban, monográfico dedicado a Henri Lefebvre. Contiene una muy interesante ponencia a cargo de Emilio Martínez Gutiérrez, sociólogo urbano y director … Continue reading
¿Postmodernismo o ciencia crítica? … sí, por favor
Me hago eco de la broma de Slavoj Žižek en su polémica con Laclau y Butler para introducir como entrada el comentario que nuestro querido Outsider ha hecho al post en el que daba noticia de la iniciativa del Archivo … Continue reading
Urbanismo y reproducción social. Cuaderno de investigación urbanística nº80.
Acaba de publicarse el Cuaderno de Investigación Urbanística nº 80, titulado ‘Urbanismo y reproducción social. Una introducción a su historia’, disponible para su descarga libre en la página del DUyOT. Se trata de una versión revisada de la introducción de … Continue reading
Posted in Antropología urbana, DUyOT, Escritura científica, Filosofía y ciudad, Historia del urbanismo, Historia social, Investigación urbanística, Métodos de investigación, Michel Foucault, Mis publicaciones, Reproducción social, Teoría urbana
Tagged Álvaro Sevilla Buitrago, Cuadernos de investigación urbanística, Historia social del urbanismo, Premio extraordinario de doctorado, Urbanismo y reproducción social
1 Comment
Archivo de Paisajes Inestables
Ramón Gabarrós y Daniel Barbé-Farré preparan un interesante proyecto virtual para reflexionar sobre/con el paisaje y su articulación a otras dimensiones literarias, filosóficas, gnoseológicas: el Archivo de Paisajes Inestables. Aunque está en fase de construcción pueden adivinarse ya oportunidades y … Continue reading