La universidad contra la comunidad

La ronda de asaltos gentrificadores en el este de Londres sigue adelante en la estela abierta por las Olimpiadas. Aquí y aquí encontraréis información sobre los esfuerzos que los vecinos de Carpenters, una comunidad en Stratford, al norte de Newham, están haciendo para resistir el proyecto de la University College London de echar abajo los edificios del área y construir un nuevo campus.

Carpenters-Newham_multipliciudades

Construida en 1967 en la oleada de promociones públicas de la época, Carpenters alberga edificios en bloque abierto de diversas alturas, casas unifamiliares, dos equipamientos educativos y zonas comerciales. Y ahí está la universidad “progre”, marchando sobre otra de las reliquias del pasado socialdemócrata: por favor, si algún lector desde UK tiene mejor información al respecto, que me corrija.

Dos referencias rápidas vienen a mi cabeza. Primero: People’s Park (un espacio baldío en Berkeley, apropiado por estudiantes y mendigos de forma espontánea) y el intento de la UC de acabar con él, relatado en el clásico artículo de Don Mitchell “The End of Public Space?”. Segundo: la imagen que los vecinos proyectan de su propia comunidad, en contraposición a las narrativas habituales que se hacen desde fuera. Hace unos días tuve oportunidad de ver Fish Tank (2009), de Andrea Arnold. La peli es muy buena y hay mucho interés socioespacial en ella, pero como de costumbre, como siempre recuerda una amiga, es curioso ver lo sesgadas que están la mayor parte de las miradas exteriores a los barrios más vulnerables: casi siempre parecen ser fortalezas en las que toda chispa de alegría está proscrita. De nuevo aquí funcionan los imaginarios de clase media que comenté al hablar de The Wire (ver aquí, aquí y aquí). Fish Tank se desarrolla en Mardyke Estate, una promoción similar a Carpenters. Los que hayan visto la película, que comparen su representación del barrio con el siguiente vídeo, utilizado por los vecinos de Carpenters para presentar su comunidad.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Conflicto urbano, Gentrificación, Imaginarios urbanos and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

2 Responses to La universidad contra la comunidad

  1. soniafreire says:

    Hola Alvaro,

    perdona por comentar esta entrada con tanto retraso. Aun asi creo que si merece la pena que haga un par de aclaraciones respecto a la postura de la “universidad progre”.

    Basicamente, la propuesta la han cocinado en privado algunos sectores de la UCL, es decir, UCL Estates y el Provost. Lamentablemente se ha dejado completamente de lado a la Bartlett Faculty (las 7 Escuelas!!!) en todo el proceso.

    La oposicion al proyecto desde la Bartlett no se hizo esperar en cuanto la propuesta salió a la luz (de verdad que hasta ese momento todo se desarrolló con mucho oscurantismo). Las asociaciones de estudiantes, asi como muchos de sus académicos y doctorandos (yo misma incluida) han tomado parte activa en la protestas contra el proyecto, así como en las diversas reuniones que, a raíz del revuelo social, se han ido sucediendo.

    La semana pasada, las 7 Escuelas de la Bartlett Faculty mantuvimos una reunión para transmitir al Provost cuál es nuestra posición respecto al desarrollo del proyecto. Yo asistí a la reunion y te puedo asegurar que la preocupación y descontento sobre el modo en que se ha tratado a la comunidad de residentes es unánime. No sólo eso, la propia conveniencia y necesidad de expansión de la UCL se ha puesto en tela de juicio.

    En fin, este es un proyecto que va para muy, muy largo. El futuro del Carpenter Estate todavía no se ha decidido definitivamente!

    Saludos,
    Sonia.

    • Pues duro con ellos chicos, ¡¡¡que no se diga!!!
      Como suele suceder, el carácter y altura de miras de una universidad la dan sus alumnos y profesores, no los peces gordos institucionales.
      ¡Ánimo!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s