Reseña de Łukasz Stanek (2011) Henri Lefebvre on Space

Acaba de publicarse en Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales la reseña del libro Henri Lefebvre on Space. Architecture, Urban Research and the Production of Theory, de Łukasz Stanek.

Uno de los primeros posts de este blog estuvo dedicado a comentar este brillante trabajo, publicado el año pasado por University of Minnessota Press. Se trata de una densa monografía que realiza un repaso general a las aportaciones de Lefebvre desde el punto de vista de la arquitectura y el urbanismo, sin perder en ningún momento un rigor intelectual y teórico para el cual Stanek ha mostrado ya unas dotes notables, a pesar de su juventud.

Espero que la reseña os sirva para conocer un poco más de la obra y animaros a leerla.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Filosofía y ciudad, Henri Lefebvre, Teoría urbana, Urbanismo y sociedad and tagged , , , . Bookmark the permalink.

4 Responses to Reseña de Łukasz Stanek (2011) Henri Lefebvre on Space

  1. soniafreire says:

    Hola Álvaro,
    muchas gracias por la reseña. Me viene como anillo al dedo porque este es mi verano “lefebvriano”. A ver si así consigo comprende un poco mejor The production of Space, con el que me estoy peleando ahora mismo.

    Abrazos,
    Sonia.

    • Hola Sonia: “Verano lefebvriano”, ¡eso suena genial!

      La verdad es dada la peculiar forma de los trabajos de Lefebvre, uno alberga dudas acerca del mejor modo de leerlos: ¿agrupar libros temáticamente, leer la mayor cantidad posible en una temporada y siguiendo un orden cronológico, distribuirlos aleatoriamente y de forma dispersa en el tiempo…? El carácter “volcánico” de su escritura hace que una lectura sistemática y ordenada no dé tantos frutos como con otros autores, aunque sin duda yo recomendaría leer los libros de temática urbanística más conocidos en su serie cronológica (del Derecho a la ciudad del 68 a La producción del espacio del 74) y teniendo una noción mínima de lo que Lefebvre escribió antes y después, especialmente las críticas de la vida cotidana y su trabajo sobre el Estado.

      En el número especial de Urban sobre Lefebvre publicamos una breve bio-bibliografía preparada por el sociólogo Emilio Martínez, de acceso libre. Él mismo dibujó una semblanza de la persona y la obra en la presentación del número en la ETSAM, que está disponible en vídeo.

      Si buscáis otros libros introductorios sobre Lefebvre además del de Stanek, yo recomendaría el de Andy Merrifield, el de Stuart Elden y el colectivo Space, Difference, Everyday Life. La lectura más elaborada (y sesuda) sobre la producción del espacio la ha desarrollado Christian Schmid en su Stadt, Raum und Gesellschaft, pero hay interpretaciones más accesibles en varios trabajos de David Harvey, Edward Soja y Mark Gottdiener.

      ¡Espero que esto sea de ayuda!

  2. Pingback: Pistas para leer a Henri Lefebvre | multipliciudades

  3. soniafreire says:

    Hola Álvaro,

    Muchísimas gracias por tan rápida respuesta. ¡Así da gusto!

    Gracias también por las referencias que nos has dado. Casualmente empecé esta sesión de lecturas con un libro que Elden publicó junto con Elizabeth Lebas y Eleonore Kofman, ‘Henri Lefebvre. Key writings’. En mi opinión, el libro cuenta con una clara estructura temática que ayuda a entender la base filosófica del autor y cómo ha influido sobre sus obras. Además, también se muestra la amplísima variedad de ‘roles’ bajo los que se puede leer a Lefebvre (geógrafo, pensador, político, urbanista…). Vamos, un buen libro para hacerse con una idea general del personaje.

    Te mantendré informado acerca de mis progresos. Creo que el siguiente que voy a empezar es ese otro de Elden que recomiendas.

    Un abrazo,
    Sonia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s