Aprovecho los primeros días de vacaciones, ya lejos del mundanal ruido, para avanzar con un artículo que tenía parado desde hace tiempo. Los compases iniciales están dedicados a rastrear las posibilidades de diálogo entre el concepto gramsciano de ‘hegemonía’ y el foucaultiano de ‘gubernamentalidad’, que tomaré como dos momentos clave en la construcción de una historia social de la planificación por su potencial para conectar las instancias de gobierno y de la vida cotidiana.
Inicialmente la tarea parecía difícil, especialmente porque ambos conceptos han encontrado en los respectivos autores su mayor desarrollo en textos no pensados para su publicación —los Quaderni del carcere y los cursos del Collège de France de la segunda mitad de los 1970s, respectivamente— y por tanto hay que enfrentarse a fuentes poco sistemáticas. Pero gracias a las buenas ediciones (los cuatro tomos de la edición crítica de Einaudi son una gozada y el trabajo que ha hecho Akal siguiendo las ediciones críticas francesas de Foucault no le queda a la zaga) el trabajo avanza a buen ritmo y con hallazgos más que satisfactorios. Las diferencias entre ambas aproximaciones ya las conocíamos, pero como intuía —y sé que esto pondrá nervioso a más de un devoto de cualquiera de los dos maestros— las fuentes originales revelan también semajanzas asombrosas en muchos puntos.
Hola, me llamo Francesca, estudio (UNAM, México) espacio urbano y marxismo (maestría), y, en particular, participo en un proyecto de investigación sobre Los Cuadernos de la Cárcel, me interesaría mucho leer tu articulo. ¿Lo publicarás en esta página web?
Querida Francesca: Muchas gracias por tu mensaje y tu interés en el trabajo. Como comentaba en el post estoy actualmente trabajando en ese artículo y no creo que esté preparado antes del fin de septiembre. Después vendrá la larga senda de las revisiones por pares, etc. Si hay suerte el artículo debería publicarse a principios de 2013. Ritmos lentos, lo sé, pero ¡ya sabes cómo funciona el circuito de las publicaciones académicas!
En todo caso es más que posible que vuelvan a caer reflexiones por el blog en el curso de la elaboración del trabajo. ¡Mantente sintonizada!
Un saludo y gracias por seguir el blog,
Álvaro
Pingback: Peleándome con la teoría | multipliciudades