El portal de la Universidad de Westminster ha publicado los vídeos de la jornada de debate Spatial Justice: Radical Foundations, celebrada el pasado mes de noviembre y organizada, entre otros, por Chantal Mouffe. La primera parte de la sesión es especialmente interesante porque enfrenta a dos viejos colegas/adversarios que han aparecido con frecuencia en este blog, los geógrafos Doreen Massey y David Harvey. Ambos se han enfrentado en varias ocasiones en el pasado a raíz de la polémica en torno al acercamiento feminista a la geografía humana y el estudio de las ciudades (ver el artículo de Massey en esta entrada del blog) y es interesante tenerlos aquí mano a mano.
Advierto, en todo caso que Harvey se muestra más moderado que de costumbre sobre estos temas y de algún modo las visiones de ambos confluyen aquí en la percepción del espacio como la dimensión de la multiplicidad, la dimensión de lo social y lo político. El espacio y las espacialidades aparecen como procesos irreducibles a una totalización unitaria y por tanto ingobernables… a pesar de que, como sugiere Massey, existan otros mecanismos para eludir la apertura radical del espacio. Desde luego hay referencias constantes a la actual crisis, sus modos de gobierno y las perspectivas que abre, tanto desde el punto de vista del proyecto neoliberal como para los intentos de cambio social y recuperación (o superación) del Estado del Bienestar.
El seminario se complementa con las intervenciones de Engin Isin, Mustafa Dikeç (que también recomiendo) y David Slater, más una ronda de debate general final en la que Massey y Mouffe hacen intervenciones relevantes.
A continuación, las dos intervenciones iniciales de Massey y Harvey.