La revista ACME: An International E-Journal for Critical Geographies publica en su último número un especial temático sobre el 15M: ‘Geografías del 15-M: Crisis, Austeridad y Movilización Social en España’. El monográfico ha sido editado por Fabià Díaz-Cortés y Jorge Sequera e incluye trabajos de Pablo Iglesias, Iñigo Errejón, Michael Janoschka con Elvira Mateos, Ramón Espinar y Jacobo Abellán, entre otros. Aunque la revista suele publicarse en inglés la sección va íntegramente en castellano.
Mi pieza, ‘Espacialidades indignadas: la producción del espacio público en la #spanishrevolution‘ prolonga contribuciones previas sobre este tema, intentando comprender la especificidad espacial durante las acampadas de 2011, cómo el espacio urbano sirvió de aglutinador para las iniciativas y cómo esa espacialidad se desarrolló con el movimiento en los meses posteriores.
Como anécdota mencionar que el monográfico ha tenido una gestación muy larga. Los textos se remitieron a la revista poco después de la irrupción del movimiento y se revisaron unos meses más tarde, cuando algunos de los hoy notorios autores eran casi anónimos — un poco más y ACME los hubiera encontrado en el Congreso… algo que dudo se produzca con frecuencia en revistas radicales.
Pingback: Indignation and urban politics in Spain | Theory or History? | multipliciudades