Se acerca el verano, se relajan las visitas al blog y corremos deprisa tras los proyectos que hemos ido dejando aparcados a lo largo del curso. Como veo que se andan remoloneando y quizá el material habitual de esta bitácora pesa demasiado, vamos a intentar amenizar la llegada del estío con una ronda musical, al más puro estilo velada en hotel de Torremolinos.
A partir de esta semana espero dejarles por aquí, cada viernes, un tema para componer una banda sonora que tendrá como hilo conductor la ciudad, lo urbano y sus circunstancias. Incidiré más en el contenido que en la forma: que sí, ya sé que Clark y Autechre expresan la esencia de lo urbano en la propia forma de sus creaciones… pero me temo que ando detrás de expresiones más “figurativas”. En fin, sólo varios disclaimers preliminares: a) no sean duros juzgando la selección, que soy académico y no dj; b) no esperen una regularidad total en las entregas, si ven que no llega el episodio del viernes vayan a una discoteca que seguramente tendrán una experiencia más integral; y c) por supuesto, están invitados a contribuir sus propios temas predilectos a través de los comentarios, ¡me encantará descubrir nuevas joyas e incluso sacudir un poco las caderas gracias a sus hallazgos!
Dicho esto, y a modo de obertura, dos visiones de la ciudad, completamente opuestas pero al mismo tiempo expresión de una identificación profunda del individuo con su medio urbano: ¿quizá manifestación de las formas de experiencia urbana característica de la ciudad popular vs. la postmetrópolis? En fin, de Carlos Gardel, ‘Melodia de arrabal’: vaivén porteño para abrir esta ensalada musical, en una escena de la película homónima (¡señoras y señores, 1933!). Y de Editors, ‘In this light and on this evening’ (2009), del disco del mismo nombre, con Londres en primer plano. Incluyo las letras, faltaría más.
¡Que lo disfruten!
Carlos Gardel, “Melodía de Arrabal”
Barrio plateado por la Luna
rumores de milonga es toda mi fortuna.
Hay un fuelle que rezonga
en la cortada mistonga,
mientras que una pebeta
linda como una flor,
espera coqueta
bajo la inquieta luz de un farol.
Barrio, barrio,
que tenés el alma inquieta
de un gorrión sentimental.
Pena, ruego,
es todo el barrio malevo
melodías de arrabal.
Viejo barrio
perdoná si al evocarte
se me planta un lagrimón.
Que al rodar en tu empedrao
es un beso prolongao
que te da mi corazón.
Cuna de tauras y cantores,
de broncas y entreveros
de todos mis amores.
En tus muros con mi acero
yo grabé el nombre que quiero.
Rosa “La Milonguita”,
era rubia Margot
en la primera cita la paica Rita
me dió su amor.
Barrio, barrio,
que tenés el alma inquieta
de un gorrión sentimental.
Pena, ruego,
es todo el barrio malevo
melodías de arrabal.
Viejo barrio
perdoná si al evocarte
se me planta un lagrimón.
Que al rodar en tu empedrao
es un beso prolongao
que te da mi corazón.
Editors, “In This Light And On This Evening”
I swear to god, I heard the earth inhale,
Moments before it spat its rain down on me.
I swear to god, in this light and on this evening,
London’s become, the most beautiful thing I’ve seen.
Fantástica idea! Gracias!
Dos temas:
Un cover de Sinatra: ‘New York New York’ (Cat Power)
y otro de Yann Tiersen y Jane Birkin: ‘Plus d’hiver’
Pingback: Verano musical en la ciudad (2) │ New York, New York: sexo y abandono en la ciudad | multipliciudades