Piketty | El capital en el siglo XXI

Seguro que muchos están ya al tanto del último furor en las ciencias económicas: el libro de Thomas Piketty Capital in the Twenty-First Century (Cambridge, MA: Belknap Press, 2013) está barriendo las librerías desde su aparición. Lo que no es decir poco: que un libro de estas características y con casi mil páginas arrase es, se mire por donde se mire, señal de que los tiempos están cambiando. De todas formas, como siento las cejas de los más radicales arquearse de forma olímpica, una advertencia. Efectivamente, a pesar del título, no estamos ante el nuevo Karl Marx. Piketty, experto en desigualdad, lleva tiempo haciendo de gurú de la fiscalidad progresiva. Sí, ya sé que no es poco para los tiempos que corren en la ortodoxia económica… pero obviamente no esperen revolución alguna que vivimos tiempos de ‘reforma’ — aunque hace bastante tiempo que dejé de comprender el significado de esta palabra a la luz del nuevo uso que nuestros dirigentes le han dado.

En fin, confieso que hablo de Piketty sin mayor criterio que el de notas y noticias varias. Quizá merezca la pena darle una lectura, o por lo menos una escucha. Hace un par de días impartió una charla en la London School of Economics: pueden encontrar el enlace al audio y las diapositivas de la presentación aquí.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Sin categoría and tagged , , , . Bookmark the permalink.

5 Responses to Piketty | El capital en el siglo XXI

  1. diegocalveloalvarez says:

    Yo tampoco lo he leído, así que poco puedo decir. De todos modos, en el blog de David Harvey tienes su análisis del libro: http://davidharvey.org/2014/05/afterthoughts-pikettys-capital/

    Un saludo.

  2. soniafreiretrigo says:

    Gracias por el enlace, Álvaro. Fue imposible conseguir entrada para la charla!

    Todavía no he leído el libro – aún estoy con Das Kapital – pero he estado siguiendo la fiebre alrededor de Piketty desde marzo. The Economist ha publicado una serie de artículos sobre el libro – desde un resumen de los puntos fundamentales (http://www.economist.com/blogs/economist-explains/2014/05/economist-explains) hasta un análisis de las críticas que hace el Financial Times al libro (http://www.economist.com/news/finance-and-economics/21603022-latest-controversy-around-thomas-pikettys-blockbuster-book-concerns-its). Lo cierto es que a pesar de todas las críticas, existe consenso acerca del increíble trabajo de recopilación de datos que Piketty y sus colaboradores han hecho.

    En fin, que el libro no es perfecto y es mejor esperar a la versión revisada del autor pero, en cualquier caso, habrá que echarle un vistazo en algún momento!

    Abrazos,
    Sonia

    • asevillab says:

      Gracias por los enlaces! Y tómatelo con calma con el “verdadero” capital…

      • soniafreiretrigo says:

        Gracias por lo ánimos! Me hacen falta y eso que solo pretendo leer el Volumen 1. En fin, paciencia!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s