“Mamá, levántate que parecemos pobres”

Les saludo el nuevo año con una pequeña anécdota callejera.

Paseando el otro día me topé con una escena que bien podría convertirse en toda una clase de urbanismo. Una madre y su hija esperaban el autobús, cargadas de bolsas llenas de regalos navideños. No había sitio libre en el banco de la parada y, cansada, la madre se sentó en el peldaño que servía de entrada a una tienda. La niña, de unos cinco años, de pie y con sus pequeñas bolsas, se quedó mirando a la madre y, avergonzada, le espetó: “¡Mamá, levántate que parecemos pobres!”.

Ahora piensen en todas las normas de conducta urbana que codifican y sancionan ciertas prácticas espaciales como signos de identificación social, las barreras a nuestros cuerpos y sus movimientos cotidianos que delimitan las fronteras de clase, que aislan a una serie de sujetos como abyectos, etc. Y también consideren a qué temprana edad hemos interiorizado ya esos códigos, esas normas. Son ingredientes que explican las dificultades para imaginar un uso de la ciudad alternativo.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Espacio público, Vida cotidiana. Bookmark the permalink.

1 Response to “Mamá, levántate que parecemos pobres”

  1. Garam Masala says:

    Multipliciudades, hablas de las barreras espaciales a nuestros movimientos. Nos sometemos a ellas por prejuicios. Desde sentarnos en el suelo, a estirarnos en público, a menos que vistamos ropa de deporte. Lo más impresionante es el comentario de la niña, “porque pareces pobre”, la imagen es muy potente. Te invitamos a que participes en la convocatoria “sobre barreras y limites” al desarrollo, 100 palabras y una imagen. Enhorabuena por el blog http://gmasala.wordpress.com/2013/09/22/sobrebarrerasylimites-0/

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s