Es privilegio de los maestros saber comunicar en cualquier foro y, especialmente, ante audiencias no especializadas. En esta charla Jan Gehl habla sobre los motivos que le llevaron a escribir Cities for People y los principales hallazgos de su trabajo y se lleva a sus oyentes bajo el brazo para proporcionarles un abecé del urbanismo tras el colapso de la Carta de Atenas. Sí, hemos oído este discurso muchas veces ya; sí, es cierto que no todos los problemas que muestra son tan sencillos como los presenta; y sí, desde luego falta en su exposición toda la sustancia social que realmente da sentido a muchos de los ejemplos positivos que alaba… Pero a pesar de todo (o quizá gracias a ello) Gehl se lleva a su audiencia de la mano, nunca mejor dicho, en un agradable paseo. Disfruten.
Álvaro Sevilla-Buitrago
Professor of Planning Theory and History-
Join 1,339 other subscribers
- My Tweets
Top Clicks
Recent Comments
Blog Stats
- 236,022 hits / visitas
Reblogged this on t2 – proyectos 1.2.3 and commented:
Lectura imprescindible para el segundo ejercicio del curso:
“La humanización del espacio urbano. La vida entre los edificios”, Jan Gehl
Barcelona: Editorial Reverté, 2006 (originalmente publicado en 1971)
El libro está disponible en las bibliotecas de la UPV, también en Google Books, pero podéis disfrutar de sus contenidos en esta amena conferencia.