Foucault, biopolítica, arquitectura

Me consta que hay un creciente grupo de personas en el campo de la arquitectura y el urbanismo interesados en un desarrollo disciplinar propio del concepto foucaultiano de ‘biopolítica’. Hay, desde luego, intentos en esa senda, aunque no precisamente llegados desde dentro de la arquitectura; más allá de los tempranos devaneos de Tafuri con el primer Foucault, quizá hoy el más conocido sea el de Sven-Olov Wallenstein (que, hasta donde yo sé, es filósofo) en su librito Bio-Politics and the Emergence of Modern Architecture (Princeton Architectural Press, 2009). Yo mismo tuve una etapa con mucho interés en el concepto (ver aquí un esbozo muy apresurado de algunas ideas al respecto), pero con el tiempo he llegado a pensar que la idea de ‘gubernamentalidad’ abre un horizonte teórico más rico y lleno de oportunidades.

La literatura en inglés sobre la noción de ‘biopolítica’ es a estas alturas inmensa, pero los que busquen materiales en castellano para indagar en sus raíces filosóficas pueden leer el reciente artículo de Matias Ilivitzky, “Orígenes de la biopolítica: tensiones entre Foucault
y Arendt”, publicado en el nº 27 de Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades (pdf artículo en castellano aquí; gracias a Clare O’Farrell, del blog Foucault News, por la noticia).

Por cierto, a continuación subo el vídeo de una presentación de Wallenstein en la KTH Arkitekturskolan de Estocolmo, precisamente sobre el nexo entre Foucault y arquitectura.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Arquitectura y crítica, Michel Foucault and tagged , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s