Erik Swyngedouw y Neil Smith —es decir, dos de los geógrafos críticos de referencia de los últimos 20 años— en discusión, en un seminario que el segundo organizó para el primero en CUNY el pasado 18 de abril. Publicamos una controvertida pieza de Swyngedouw en el primer número de la revista Urban en la que hacía uso del concepto de ‘post-política’ y se apoyaba en Žižek, Badiou y Rancière para criticar con dureza el carácter políticamente descafeinado con que todo el discurso sobre la sostenibilidad ha terminado integrándose en los aparatos y discursos de gobierno convencionales de cualquier color ideológico.
Aquí podéis verle en su salsa, discutiendo sobre las recientes irrupciones políticas en el espacio público en un grupo de debate reducido y, de nuevo, manejando ideas polémicas en la estela de la filosofía política francesa más reciente. Hay menciones recurrentes al 15M y sus aportaciones (Swyngedouw habla castellano y mantiene relaciones con nuestro país desde sus primeros trabajos críticos sobre las políticas hidráulicas de la dictadura franquista). Aunque no comparto parte de sus afirmaciones (Badiou, lo siento, me parece idealismo puro y duro, y cada vez que alguien le menciona tengo la impresion de que el discurso comienza a perder tierra), Swyngedouw es siempre sugerente. Por ejemplo, la afirmación de que la teoría social crítica está acabada y no puede aportar nada a la lucha política es dura y provoca reacciones entre sus oyentes y el propio Smith. En todo caso el vídeo merece la pena simplemente para ver a estos dos debatiendo (y bromeando).
Por si esto fuera poco, aquí teneís a los dos con un nuevo invitado, Andy Merrifield (que está de vuelta en Liverpool tras su retirada al corazón de la Francia rural), debatiendo de nuevo sobre la proyección espacial de las revueltas recientes, de la Primavera Árabe a Occupy Wall Street pasando, desde luego, por el 15M. Se trata de una sesión de debate titulada ‘Every Revolution has its Space: from Occupying Squares to Transforming Cities?’ y celebrada el pasado 25 de abril en la Universidad de Manchester, esta vez con Swyngedouw como anfitrión. Advierto, el sonido no es muy bueno.
Pingback: ACME, número especial: The Politics of Climate Change | multipliciudades