Acumulación por desposesión en Grecia

Es conocida la tesis de cómo el neoliberalismo ha rescatado la denominada ‘acumulación primitiva’ —en castellano común, enriquecerse a través de la apropiación de recursos y capitales ajenos sin que medie inversión, producción o trabajo alguno en el proceso— haciendo de ella un nuevo motor de beneficio en una era de contracción de las tradicionales plusvalías industriales.

Esta entrevista con Roxanne Mitralias, militante de Syriza en temas ambientales y agrarios, da buena cuenta de cómo el proceso de reestructuración que ha seguido al rescate de Grecias está empleando los recursos y patrimonio del país como un laboratorio privilegiado para reabrir la acumulación por desposesión en la vieja Europa. La costa ática convertida en un nuevo Mónaco para el turismo de lujo global, la Acrópolis presa de complejos hoteleros, los pequeños municipios destino para los residuos de medio continente, las aguas privatizadas… todo ello orquestado por partenariados público-privados o directamente por inversores foráneos. El original en francés publicado por Contretemps aquí.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Acumulación primitiva, Crisis, David Harvey, Enclosure and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to Acumulación por desposesión en Grecia

  1. Pingback: La ciudad en tiempos de crisis. Atenas, de nuevo. | multipliciudades

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s