Redada urbanística… 24_01_12

Materiales varios de interés en la red:

– Nuevo número de Espaces et Sociétés, dedicado a la Ciudad Sostenible (gracias a María Castrillo por el anuncio): La ville durable est la traduction urbaine du développement durable, considéré comme un tournant urbanistique : il voudrait apporter des réponses non seulement à la crise environnementale mais également aux problèmes économiques et sociaux. Quelle place affecte-t-il à l’espace pour la réalisation de ses finalités ? Ce numéro explore l’émergence et l’extension du discours sur la ville durable, omniprésent dans les politiques urbaines ; il analyse les applications (agenda 21) et les expériences (éco-quartier, etc.) ; il révèle leur originalité, mais il examine aussi leurs limites et leurs contradictions.

– Lo último en Métropolitiques, “De l’expérimentation à l’institutionnalisation: l’habitat participatif à un tournant?”, por Camille Devaux: Les projets d’habitat participatif, encore au stade de l’expérimentation, sont de plus en plus médiatisés et se professionnalisent. Camille Devaux décrit les prémisses de l’institutionnalisation de ce mouvement, condition indispensable pour que ce modèle connaisse une plus large diffusion.

Igor Calzada nos invita a acceder a su investigación sobre innovación urbana y su aplicación al futuro de la ciudad en Euskadi en su página web: http://www.igorcalzada.com/. Su Towards the Basque City? Territorial Comparative Benchmarking from Social Innovation incorpora interesantes estudios comparados con las ciudades de Dublín y Portland.

– Una nueva entrega del proyecto Think Commons, de Domenico Di Siena, en su blog urbanohumano: debates en streaming para la recuperación de los comunes, en este caso en relación a los modelos abiertos en la producción inmaterial y las licencias libres. Domenico y yo tenemos una polémica pendiente sobre la filosofía editorial de Urban

 

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in Investigación urbanística, Participación, Revista Urban, Urbanismo sostenible, Varia. Bookmark the permalink.

2 Responses to Redada urbanística… 24_01_12

  1. Domenico says:

    Hola Álvaro,
    Antes de todo quiero felicitarte por este blog. En el debate sobre urbanismo y arquitectura siempre se agradecen aportaciones como las tuyas y… ¡por fin te tenemos también en la red!
    Muchas gracias por hacer referencia al proyecto Think Commons.
    En cuanto a nuestra polémica sobre la filosofía editorial de Urban, ¡parece que ha llegado la hora de sacarla al público! Lo que podría hacer, si te parece, es publicar en mi blog una carta abierta con los comentarios que te envié por email… ¿qué te parece?
    Seguimos…

    • Querido Domenico,

      Gracias por tu comentario y por el seguimiento. De acuerdo en desarrollar el debate que iniciaste en torno a la nueva época de Urban; creo que puede ser de interés general, tanto en relación al futuro de las publicaciones en ciencias sociales como, más en particular, en lo que se refiere a la investigación y la política urbanística. Aunque ya advierto que en esa disyuntiva, quizá, reside un aspecto importante de la discusión…

      Adelante, pues.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s