Mes de tesis │ Urbanismo e identidad, y otras indagaciones

Los interesados en la relación entre urbanismo y procesos de identidad colectiva que estén por Madrid tienen una cita mañana en la Escuela de Arquitectura con la lectura de la tesis Identidad, apropiación, sentido de comunidad y satisfacción residencial: claves de análisis para los estudios urbanos y la planificación. El caso del barrio de Embajadores, Madrid, elaborada por Helga von Breymann. El acto tendrá lugar en la Sala de Grados B a partir de las 11:30.

La investigación ha desarrollado un contundente aparato metodológico, de base fundamentalmente estadística, para comprender los factores objetivos que desencadenan procesos de identidad y apropiación a escala barrial —Lavapiés, en concreto—, fenómenos intangibles que, según la autora, pueden sin embargo ligarse a condiciones materiales concretas. El objetivo, claro está, era identificar tras ese análisis cuántos de esos aspectos objetivos son realmente trabajados en las herramientas de planificación y diseño urbano convencionales. La tesis demuestra que buena parte de los indicadores clave para propiciar estos procesos son desatendidos en la práctica urbanística habitual, a pesar de que el discurso oficial de los urbanistas induce a pensar que su principal meta es la identificación de los usuarios con los espacios que crean.

Es la primera de las tesis que tutelo en concluirse y he de confesar que nunca pensé que tendría esta orientación —centrada en un tema, el de la identidad, que me parece tremendamente espinoso, y apoyada en un instrumental cuantitativo— lo que obviamente habla a favor de la doctoranda y su autonomía y decisión a la hora de diseñar su investigación. Viéndolo en perspectiva y asumiendo que el trabajo sea de calidad, diría que desde el punto de vista de la docencia un resultado de este tipo —una tesis que se parece poco al director— es el mejor final posible.

Buena parte del resto del mes tendrá también olor a tribunal académico. En un par de semanas viajo a Roma (a Roma Tre) para participar en tres tribunales de tesis que estoy digiriendo —que no dirigiendo— estos días: sobre la apropiación de espacios urbanos intersticiales, sobre los nuevos espacios culturales de São Paulo y sobre la noción de intensidad urbana aplicada al estudio de la ciudad-región/área metropolitana de Roma. Espero encontrar un rato para traer por aquí reflexiones en torno a estos trabajos.

About asevillab

https://multipliciudades.org/acerca-de/
This entry was posted in DUyOT, Investigación urbanística, Mis alumnos, Teoría urbana, Tesis ETSAM and tagged , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to Mes de tesis │ Urbanismo e identidad, y otras indagaciones

  1. Buenas tardes, ¿hay alguna manera de acceder a la información de dicha investigación? ¿alguna publicación al respecto? Estoy muy interesada, en unos meses presentaré una tesis que está relacionada con los temas enunciados.
    Saludos desde Lima, Perú -Silvia Borja.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s